¿Cómo soluciono una problemática?
Problemática personal y académica: Cambio de carrera
Durante mi trayectoria académica, me enfrenté a una situación que me generó una fuerte inquietud personal y profesional: no me sentía cómodo ni satisfecho con la carrera de Ingeniería en Sistemas. Aunque al principio elegí esta carrera por su demanda en el mercado laboral y el interés general que me despertaba el mundo de la tecnología, con el paso del tiempo fui notando que no disfrutaba las materias, no me sentía motivado a aprender más allá de lo necesario y, sobre todo, no me visualizaba desarrollándome plenamente en esa área.
Esta incomodidad comenzó a afectar tanto mi rendimiento académico como mi estado emocional. Me sentía estancado, desmotivado y frustrado. Fue entonces cuando decidí detenerme a reflexionar sobre mis verdaderos intereses, habilidades y metas a futuro.
A partir de esta introspección, tomé la decisión de cambiarme a la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial. Esta decisión no fue impulsiva; la analicé con calma, consulté con orientadores académicos, y revisé cuidadosamente el plan de estudios. Descubrí que esta carrera se alinea mucho más con mis intereses y aspiraciones profesionales.
Entre las estrategias que consideré para hacer este cambio de manera efectiva, están:
-
Informarme detalladamente sobre los procesos administrativos del cambio de carrera en mi institución.
-
Conversar con profesores y coordinadores para asegurarme de que la nueva carrera sea una buena opción para mí.
-
Analizar los campos laborales y las oportunidades de desarrollo que ofrece Ingeniería en Gestión Empresarial.
Hoy me siento mucho más motivado, con una visión clara de hacia dónde quiero ir y con la confianza de que he tomado la mejor decisión para mi bienestar personal y profesional. Esta experiencia me enseñó que escucharme a mí mismo, reconocer cuando algo no está funcionando y tener el valor de cambiar el rumbo, es una forma de crecer y avanzar con determinación.
Comentarios
Publicar un comentario